A los veinte años, después de haberme enamorado varias veces, fui correspondido por primera vez. Después, descubrimos que no había certezas ni arreglos y nos separamos. Fue entonces que empecé a descubrir a la poesía más delirante. El paso siguiente (o quizás el anterior) fueron las canciones de (des)amor. Más tarde estudié en la universidad y adquirí ciertas poses de criptointelectual; leí sobre el amor líquido, el fin de las ideologías duras y toda la sanata posmoderna. Han pasado más de veinte años, he amado y desamado mucho, es tiempo de volver a mi punto de partida como oyente: esta canción.
Notas de Reynaldo Castro publicadas en diarios y revistas. La mayoría de estos textos abordan cuestiones relacionadas con la literatura, las memorias de la represión de la última dictadura y la ciudad de San Salvador de Jujuy (ubicada en el norte de Argentina, América del sur).
viernes, 7 de enero de 2011
jueves, 6 de enero de 2011
Cigarettes - Russian Red
Para estos días sin laburo, un poco de música made in Spain, que la disfrutéis, coño.
sábado, 1 de enero de 2011
Revista de frontera
![]() |
Tapa del primer número |
El consejo editorial está conformado por Martín Goitea, Nora López, Nadia Meriño y Silvana Espinoza. En este primer número (muy tizoniano) participan: Natalia Mamaní, Adrián Temer, Sebastián Velázquez, Jorge Vargas, Julio Lencina, Alejandro Teves, Silvina Montecinos, Elisa Barrientos, Mariano Goitea, Pablo Espinoza, Bruno Rojo y quien suscribe. Las fotografías son de Gladis Coromina, Gimena Lovito, Pablo Alemán, Jorge Vargas y Martín López.
De Frontera obtuvo una mención especial en el concurso federal "Abelardo Castillo", organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación. Se consigue en las librerías Horizonte y Rayuela, el bar Humanos, la Fundación Séptimo Arte y en quioscos de Jujuy. Contacto: revistadefrontera@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)