![]() |
Germán Fellner, hijo de tigre, y un trabajador |
En esta fotografía están dos jóvenes. El de la izquierda
tiene la piel clara; el otro, más oscura. El primero tiene una camisa blanca,
un pantalón vaquero con un cinturón grueso y hebilla llamativa; también tiene
unos zapatos negros que desentonan con el piso de tierra. El segundo viste ropa
deportiva, pero no parece alguien acostumbrado a practicar deportes, tiene una
chomba a rayas, un jogging y un par de zapatillas. El joven que tiene la camisa
blanca carga una bolsa en su hombro derecho y tiene la mirada fija en la cámara
que congela la imagen. El que tiene ropa deportiva no carga nada, mira hacia un
costado y está parado a la izquierda del otro.
Umberto Eco escribió que el hábito hace al monje. Que nuestra
ropa es expresiva. Que elegimos nuestra ropa según códigos y convenciones que están
articuladas y que aceptamos. Que nuestra ropa, en algunos casos pierde su
funcionalidad física y se convierte en un signo de alto valor comunicativo. El
semiólogo grafica su argumentación con un ejemplo claro: el hombre de las
cavernas empezó a cubrir su cuerpo con pieles de animales para protegerse del
frío; pero, al cabo de unos pocos años, debieron surgir distinciones entre los
cazadores brabucones provistos de mejores pieles que los menos capaces que
disponían de un repertorio menor de pieles.
La imagen es una pose de campaña política. El que carga la bolsa
es alguien que no tiene la ropa adecuada para este tipo de trabajo. Es alguien
que está acostumbrado a un trabajo más pulcro y con menos desgaste físico, por
eso se inclina demasiado hacia su costado izquierdo, en un intento de
equilibrar su cuidado cuerpo. El otro joven no ignora esa falta de costumbre;
por eso está a su par, listo para sostenerlo, por si llegara el caso.
1 comentario:
Parecer y no ser
los cachorros del poder no aparecen de la nada, forma parte de un sistema feudal de reproducción politica, que consolida y reafirma un conjunto de dinastias seudodemocraticas.
En este proceso de reproducion los medios de comunicacion al servicio del modelo fedual seudodemocratico cobran especial relevancia, toda vez que las imagenes publicas y los discursos con frases hechas a medidas son puestas en los medios en forma recurrente. Aqui es donde los flamantes debutadores de la dinastia cometen torpezas que terminan pagando caro en la pluma y palabra de quienes analizamos detenidamente la realidad y el contexto social. La imagen atrapa a todos los cachorros, potencia el narcizismo y el ego.
Parecer y el no ser son dicotomias opuestas y necesarias, tener todo a cuesta de lo que sea, poder y dinero, control y sumision, discurso publico y discurso privado hacia adentro de los grupos hegemonicos...
NADA VAN A LLEVAR
SOLO LES HACE FALTA DOS METROS HACIA ABAJO Y UNO DE ANCHO
SI NO LO CREMAN O
TERMINAN EN UNA CUEVA DEL CAMPOSANTO
Publicar un comentario